EL PROYECTO TRAS LA DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico -MITECO- resolvió una Declaración de Impacto Ambiental favorable condicionada, eliminando algunos aerogeneradores y desplazando otros, y lo hizo sobre la reformulación del proyecto presentado por la empresa Forestalia durante la tramitación del expediente. Como resultado, la configuración del proyecto queda así:
- Cambio de modelo de aerogenerador. Pasando de 5,8 MW nominales a un nuevo modelo más potente, de 6,1 MW nominales

EL PROYECTO INCIAL (presentado en marzo de 2021)
Documentación relacionada con el proyecto y alegaciones presentadas.
El CLÚSTER MAESTRAZGO abarca los siguientes proyectos:
- Eólica:
- CONCEJO I, II y III
- EL CID I, II, III, IV y V
- LA ESTRELLA I, II, III y IV
- LA VACADA I, II, III, IV, V, VI y VII
- CABECERO I, II, III y IV
- Fotovoltaica:

DOCUMENTOS DEL PROYECTO
- Denominación: «CLÚSTER MAESTRAZGO PEol-449 AC», COMARCA DEL MAESTRAZGO Y COMARCA DE GÚDAR JAVALAMBRE
- Municipios afectados: Cantavieja, Fortanete, La Iglesuela del Cid, Mirambel, Tronchón, Villarluengo, Mosqueruela, Puertomingalvo
- Promotor: FORESTALIA (Madrid)
- Potencia eólica a instalar: 882,85 MW (22 parques con 161 aerogeneradores en total)
- Anuncio
- Proyecto
- Toda la documentación(Planos, proyecto, EIA,...) (REENVIA A WEB DEL MITECO)
Listado de fincas privadas afectadas por centrales eólicas del Clúster Maestrazgo
ALEGACIONES PRESENTADAS POR LA PLATAFORMA
Para la valoración de la documentación presentada por Forestalia se han tenido que examinar los proyectos correspondientes a los 22 parques, 10 subestaciones transformadoras (SET), 14 líneas de alta tensión (LAT) que junto al proyecto fotovoltaico presentado recientemente suponen 49 proyectos diferentes, que reúnen 981’83 MW y comportan 173’764 Km de LAT con 709 apoyos y 327 km de pistas, millones de metros cuadrados de desbroces y movimientos de tierra, afectando de forma directa a 3.930 parcelas y no menos de 890 hectáreas de superficie decapada o deforestada, si bien, según el promotor, las poligonales de los eólicos ocupan 70.000 ha.
Para la elaboración de las alegaciones se ha contado con varias personas del territorio afectado, expertos que han desarrollado su actividad científica en el mismo y con un gabinete jurídico.
Las alegaciones cuentan con el respaldo de más de 90 personas del ámbito científico y cultural, de campos de conocimiento de muy diversas disciplinas y de reconocido prestigio dentro y fuera de Aragón.
A toda la documentación presentada se adenda la importante muestra de apoyo de la población: más de 5.500 firmas que se recogieron durante una semana, poniendo mesas en los pueblos afectados directamente por las instalaciones de esta gran fábrica de energía eléctrica, y también en pueblos vecinos que se sienten igualmente dañados
Al analizar los proyectos se encuentran diversas anomalías detectadas. La primera que llama la atención es que existen afecciones a los términos municipales de Cañada de Benatanduz y Valdelinares, cosa que no se comunicó a dichos municipios. (seguir leyendo)
ENTRADAS RELACIONADAS
_Relación de fincas afectadas por el Clúster Maestrazgo.
_Resolución de la Declaración de Impacto Ambiental al clúster
