Amigos de Gallocanta otorga a Paisajes de Teruel el «Premio Grullero 2025».

La Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel ha recibido este sábado en Gallocanta el premio Grullero Mayor 2025.

La Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel ha recibido este sábado en Gallocanta el premio Grullero Mayor 2025, el máximo galardón que concede la Asociación de Amigos de Gallocanta en reconocimiento a su labor de defensa del medio ambiente frente a los macroproyectos energéticos.

Este premio se ha entregado en un acto enmarcado en la XXVII edición de la Fiesta de Despedida de las Grullas, el pasado 1 de febrero. Este momento marca la despedida de las grullas tras pasar el invierno en la zona. El premio «Grullero Mayor» es un galardón que se otorga desde hace 21 ediciones a personas, entidades o colectivos que, con su trabajo, han contribuido a la conservación, difusión y mejora de los valores ambientales.

La Asociación Amigos de Gallocanta defiende que Paisajes de Teruel se caracteriza por un profundo compromiso con la conservación del medio ambiente, y que ha sido clave para poner en valor la importancia de un desarrollo sostenible y respetuoso con los recursos naturales y la biodiversidad.
También han destacado la importancia del trabajo realizado por esta plataforma, que ha sido fundamental para poner en primer plano la necesidad de preservar los paisajes, la biodiversidad y la calidad de vida en Teruel.

Según el responsable de Amigos de Gallocanta, Diego Bayona, es imprescindible la visión de la plataforma alertando del riesgo que suponen los macroproyectos energéticos porque estas zonas tienen potencial para trabajar en otras líneas. Y Paisajes de Teruel está informando y formando a la población de que las propuestas de las grandes empresas no siempre son la mejor opción para sus territorios.

Es todo un orgullo debido al valor que tienen para ellos las personas y colectivos reconocidos en años anteriores.

El portavoz de la plataforma Paisajes de Teruel, Javier Oquendo, reconoce que cualquier premio anima a seguir. Pero recibir el Grullero Mayor es todo un orgullo debido al valor que tienen para ellos las personas y colectivos reconocidos en años anteriores. Es un aliciente, un incentivo y también una sorpresa. Por otro lado, es una muestra, de la sintonía entre gente en la provincia que, desde distintos ámbitos, lucha por lo mismo.

En lugar de ceder a un modelo de desarrollo masificado y destructivo, la plataforma promueve un modelo basado en la innovación, la calidad y el respeto al entorno natural. Al mismo tiempo que protege las oportunidades de futuro para los pueblos turolenses.

El premio anima a revisar el trabajo hecho y mejorar en la lucha contra uno de los retos más importantes al que se enfrenta Teruel.

Para Diego Arribas, presidente de la Plataforma, «Lejos de la autocomplacencia, el premio anima a revisar el trabajo hecho y mejorar en la lucha contra uno de los retos más importantes al que se enfrenta Teruel. El mayor atentado medioambiental de su historia provocado por la avalancha incontrolada de macro instalaciones de energía renovable».

Diego Arribas, presidente de la Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel, nombrada Grullero Mayor 2025: “El clúster ha causado una gran fractura social en el Maestrazgo y eso es ya de por sí un fracaso”

VIDEO DE PRESENTACIÓN DE PAISAJES TERUEL DURANTE LA JORNADA

FOTOS DE LA JORNADA

La primera de las dos jornada comenzó con la observación del amanecer y la salida de las grullas desde el Centro de Interpretación de Gallocanta, seguida de un café en el Hostal Las Grullas. Después, se realizó un paseo interpretativo por la Laguna de Tornos, guiado por el experto José Carlos Rubio. También se celebraron actividades para los más pequeños, como el taller de anillamiento de aves.


Otro de los homenajes fue el dedicado al artista Carlos Pardos, en el Albergue Allucant, donde se ha inaugurado su exposición ‘Nuevos Vuelos’.

LA NOTICIA EN LOS MEDIOS


Share This