Unión total contra los proyectos de Forestalia en el Matarraña. Los ayuntamientos, las asociaciones, las plataformas y los particulares se unen en los recursos de alzada contra los proyectos de esa empresa en la comarca turolense. Los ayuntamientos, los partidos...
Burla a la participación ciudadana
Un plan nacional integrado de energía y clima (PNIEC) pendiente de actualización, cuyo borrador genera incertidumbre y controversia paisajesteruel.org Desde las plataformas y asociaciones en defensa de los territorios cuestionamos el modelo con el que se están...
El despliegue de energías renovables en el medio rural aragonés
MESA REDONDA EL DESPLIEGUE DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL MEDIO RURAL ARAGONÉS.
LA MANIFESTACIÓN «ARAGÓN SÍ PERO NO ASÍ» EN ZARAGOZA.
Manifestación en Zaragoza el 16 de abril del 2023.
Lema » Aragón sí pero no así» «Un hogar, un paisaje, un futuro» Por un Aragón libre de macroproyectos eólicos y fotovoltaicos»
Denuncia por ocupación de una Vía Pecuaria
Denuncia por ocupación de una Vía Pecuaria
PAISAJES DE TERUEL en @Koiné TV. «Hay salida 6»
Entrevista en Koiné TV con Javier Oquendo. «Cómo las renovables están destrozando Aragón».
PAISAJES DE TERUEL en esRadio.
Tertulia especial de Federico en esRAdio con Diego Arribas, presidente de la Asociación Paisajes de Teruel
AÚN QUEDA.
Pinares de Fortanete.
TERUEL DICE NO
Mientras el pueblo llano ha llenado sus plazas de gentes que dicen NO a la implantación de macroproyectos en las montañas de Teruel, usted presidente Ximo Puig ¿protegerá Els Ports de Morella y la integridad del territorio valenciano de la linea de Muy Alta Tensión MAT de Forestalia que devasta un LIC y satura la red eléctrica?
LOS VIENTOS DE LA POLÉMICA
Maestrazgo. Foto de la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel. SILVIA BARRACA. PERIODISTA. El Quijote veía gigantes donde había molinos y los consideraba una amenaza y ese espíritu quijotesco crece ahora cada día más en la España Vaciada. De Castilla León a...
Un sentimiento que voy forjando desde Fortanete
Hace unos años alguien me comentó que había una propuesta para integrar unos pueblos del Maestrazgo en un proyecto de renovables, para instalar una docena de molinos de viento que generarían electricidad. No le di yo mucha importancia, tengo que decir que hasta me pareció bien que el Maestrazgo pudiese generar su propia electricidad, pues el petróleo está ya en fase de extinción. La noticia ahí quedó… pero sin más.
GREENPEACE, ¿DÓNDE?
Premisa nº 1: in illo tempore El mundo debe mucho a Greenpeace: fueron pioneros. El esfuerzo y activismo de sus militantes hizo ver los problemas que genera a la humanidad la degradación del medio ambiente. Una lucha heroica, o cuando menos icónica. Para quienes el...