Este megaproyecto presentado por Forestalia plantea 3 centrales de energía fotovoltaica que en total ocupan una superficie de 308,92 hectáreas en el término municipal de Ojos Negros. Comprende también la construcción de 4 subestaciones de transformación y la instalación de una línea de muy alta tensión de 187 kilómetros, desde Ojos Negros hasta Paterna (Valencia).
- El periodo de información y alegaciones ha sido anunciado al menos en dos boletines.
- Boletín Oficial del Estado, en el BOE nº 205 de 26 de agosto de 2022. [ > Ver anuncio ] Plazo de 30 días hábiles a contar a partir del día siguiente a la publicación: hasta 7 de octubre de 2022
- Boletín Oficial de la Provincia de Castellón BOP Castellón nº 106 del 3 de septiembre [ > Ver anuncio] . Plazo de 30 días hábiles: hasta el 17 de octubre
- Promotor: Empresa del Grupo Forestalia
MUNICIPIOS AFECTADOS:
Provincia de Teruel
- Alba
- Albarracín
- Almohajas
- Cella
- Ojos Negros
- Peracense
- Santa Eulalia
- Teruel
- Villar de Salz
Provincia de Castellón
- Terasa
- Jérica
Provincia de Valencia
- Alcublas
- Lliria
- Olocau
- La Pobla de Vallbona
- Bétera
- San Antonio de Benagéber
- Paterna
Descripción y documentos del proyecto
PFot 807 = Tres centrales fotovoltaicas + Cuatro subestaciones de transformación + Una línea de muy alta tensión
Se desarrollan a continuación:
A) FOTOVOLTAICAS (FV)

- FV LARENTINA
- Ubicada en el municipio de Ojos Negros.
- Superficie vallada= 131,90 ha
- Potencia: 39,9MW instalados, (35,4 MW nominal)
- Ver Proyecto: FV.Larentina_separata para Ayto. Ojos Negros
- FV INUS
- Ubicada en el municipio de Ojos Negros
- Superficie vallada = 54,52 ha
- Potencia: 20,81 MW instalados(potencia nominal 18,4MW)
- Ver Proyecto: FV.Inus_Separata para Ayto. Ojos Negros
- FV LADON
- Ubicada en el municipio de Ojos Negros
- Superficie vallada = 122,50 ha
- Potencia: 39.33 MW instalados (35,4 MW nominal)
- Ver proyecto: FV.Ladon_separata para Ayto. Ojos Negros
B) Cuatro subestaciones de transformación eléctrica (SET)
- Subestación Eléctrica «SET Ojos Negros», ubicada en el termino municipal de Ojos Negros. Ver separata Ojos Negros .
- Subestación Eléctrica «SET Almohaja» ubicada en el término municipal de Almohaja. Ver separata Almohaja
- Subestación Eléctrica «SET Albarracín», ubicada en el término municipal de Albarracín. Ver separata Albarracín.
- Subestación Eléctrica «SET Promotores La Eliana 400», ubicada en el término municipal de Alcublas (Valencia). Ver separata Alcublas.
C) Instalación de una línea aérea de muy alta tensión (400 kV).
- Desde la subestación de Ojos Negros hasta la subestación «La Eliana» (Valencia).
- Longitud: 187,86 kilómetros
- Provincias afectadas: Teruel, Castellón y Valencia
- Ver Memoria LAAT Ojos Negros- Eliana
+ OTRA documentación del proyecto
- Ver Estudio de Impacto Ambiental PFot-807
- Ver Estudio Ordenación del Territorio
- Acceder a toda la documentación PFot-807 facilitada desde el sitio web del ministerio (solo accesible durante un tiempo)

ALEGACIONES
La Plataforma va a presentar alegaciones a este megaproyecto que es una parte de otro mayor.
En la misma zona se han proyectado 146 molinos, que afectan a las Comarcas de Sierra de Albaracín, Comunidad de Teruel y Jiloca. Así mismo hay proyectadas más centrales energéticas y líneas de muy alta tensión para transportar toda la energía generada a las comunidades de Valencia, Navarra y País Vasco (y supuestamente para su paso a Francia).
El anuncio ha sido publicado al menos en dos boletines:
- Boletín Oficial del Estado, en el BOE nº 205 de 26 de agosto de 2022. [ > Ver anuncio ]
- Plazo. Se podrá acceder a la información y presentar alegaciones hasta 30 días hábiles a contar a partir del día siguiente a la publicación : 7 de octubre de 2022
- Boletín Oficial de la Provincia de Castellón BOP Castellón nº 106 del 3 de septiembre [ > Ver anuncio] .
- Plazo de 30 días hábiles: hasta el 17 de octubre (en este caso , en las alegaciones hay que hacer referencia al anuncio publicado en BOP de la Provincia de Castellón)
PARA PARTICULARES:
Hay un modelo de alegaciones para personas que se vean afectadas directamente por el proyecto y no estén de acuerdo en dejar de trabajar sus tierras.