La Declaración de Teruel es una propuesta ciudadana a favor de la implantación de las energías renovables a través de una transición energética democrática y participativa, respetuosa con el planeta, que aborde la mitigación del cambio climático y la adaptación al...
En respuesta a los Promotores de los PARQUES EÓLICOS “PAUCALI”, “ARLO”, “CÉFIRO” Y “ARGESTES” (clúster Matarraña)
PLATAFORMA A FAVOR DE LOS PAISAJES DE TERUEL, 1 de febrero de 2022 Centrales eólicas del Clúster Matarraña La PLATAFORMA A FAVOR DE LOS PAISAJES DE TERUEL ha remitido hoy a la Subdelegación delGobierno en Zaragoza su escrito de respuesta al que con fecha 7 de...
Crónica de una inconstitucionalidad anunciada
382 entidades reclaman al Congreso que se supriman los artículos que facilitan la implantación exprés de macro industrias renovables. Imagen: manifestación de las plataformas de Aliente en Aragón el pasado 13 de marzo (paisajesterruel.org) Asociaciones y plataformas...
El Geoparque del Maestrazgo. El primer Geoparque español se encuentra en peligro de extinción.
El Geoparque del Maestrazgo. El primer Geoparque español se encuentra en peligro de extinción.
La incompatibilidad con el Geoparque, el Parque cultural del Maestrazgo y la ricotí paralizan la central eólica Loma de la Solana
En Pleno debate sobre la convalidación del Real Decreto-ley 6/2022 por el que desde el gobierno central se ha propuesto suprimir la evaluación ambiental y la participación pública en la implantación de macroproyectos de renovables en buena parte del territorio, desde...
ACTOS VANDÁLICOS INTENTAN INVISIBILIZAR EL CONFLICTO POR LA MASIFICACIÓN CON RENOVABLES EN LA PROVINCIA DE TERUEL
Montaje de cómo sería una la campaña publicitaria "Teruel al natural" en caso de prosperar las macrocentrales de renovables proyectados en la provincia. Autoría: Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel. La Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel manifiesta...
ALIENTE en Aragón solicita al Gobierno que retire los artículos del Real Decreto-ley 6/2022 que exime el cumplimiento de normativas y legislaciones ambientales
La agrupación de plataformas aragonesas en defensa del territorio y el paisaje advierte que el Real Decreto “exime a grandes empresas de renovables del cumplimiento de convenios internacionales, Directivas Europeas y legislaciones existentes” y solicitan al Gobierno...
LOS AYUNTAMIENTOS DE CANTAVIEJA Y LA IGLESUELA DEL CID PREPARAN EL TERRENO PARA LA LLEGADA MASIVA DE AEROGENERADORES
Los Ayuntamientos de Iglesuela del Cid y Cantavieja, pertenecientes a la asociación Viento Alto, han solicitado a través de sendos anuncios en el BOA*, publicados los días 10 y 18 de marzo respectivamente, la modificación de sus planes urbanísticos para, según la...
Presentadas las alegaciones a los macroproyectos Garraf-B de Forestalia en el Matarraña y Bajo Aragón.
alcorisa, Valdealgorga, Garraf, alegaciones,
El Pacto por la Energía en Aragón debe contar con las plataformas que luchan contra los macroproyectos energéticos.
Castellote, 25 de enero de 2022 La ciudadanía reclama estar representada en el Pacto por la Energía Aragonés a través de las plataformas constituidas, o con una larga trayectoria en la defensa de un modelo de autogestión energética que no colisione con otros usos del...
INAGA y MITERD: Declaraciones de Impacto Ambiental muy diferentes
El procedimiento administrativo para la implantación de centrales fotovoltaicas y eólicas tiene un paso importante en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), en la que la administración competente analiza el Estudio de Impacto del proyecto y resuelve las...
Se unen todas las plataformas contrarias a los megaproyectos energéticos de Aragón y convocan una manifestación en Zaragoza.
La nueva unión de plataformas convoca una manifestación en Zaragoza el domingo día 13 de marzo por la mañana. 14 plataformas de diferentes territorios de Aragón suman su fuerza para manifestar su rotunda oposición al modelo energético especulativo que causa...